Los absurdos cargos que pesan sobre los treinta y siete annoboneses detenidos

Durante las últimas semanas, una grave crisis se ha desatado en la comunidad annobonesa a partir de la injusta detención de ciudadanos que se habían expresado en contra del uso indiscriminado de dinamitas en la isla por parte de la empresa SOMAGEC. La situación reveló una serie de abusos y violaciones de derechos humanos, que solo intensificó la preocupación internacional sobre la represión del régimen de Guinea Ecuatorial.

Las detenciones comenzaron luego de que un grupo de representantes del pueblo de Annobón, compuesto por miembros elegidos de cada Vidjil, enviaran una carta a Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, pidiendo el cese de las explosiones que, según explicaron, estaban destruyendo el entorno natural de la isla y rajando sus viviendas. A la vez, los annoboneses denunciaron que estas explosiones han convertido áreas fértiles en terrenos estériles y dañado gravemente su capacidad agrícola.

A pesar de las peticiones pacíficas y lógicas, el régimen reaccionó mediante el uso de la fuerza. En cuestión de horas, efectivos militares fueron enviados desde Malabo a Annobón para violentar el reclamo pacífico y detener a los firmantes sin cargos claros.

Ahora, según un documento judicial al que tuvo acceso AMBÔ LEGADU, se supo con certeza cuáles son los cargos absurdos que se iniciaron contra los treinta y siete annoboneses que permanecen detenidos solo por peticionar a las autoridades. Entre ellos se incluye columnias, injurias, ejercicio abusivo de derechos fundamentales, quebrantamiento del orden constitucional y actos que comprometen la paz, incluyendo rebelión, entre otros.

Vale recordar que la autoridad judicial impuso una prisión preventiva colectiva contra los detenidos, que de por sí no cuentan con garantías procesales ni representación legal adecuada. Como corolario, el Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial decidió inhabilitar al abogado de los annoboneses, Ángel Obama Obiang Eseng.

Estas maniobras, a todas luces arbitrarias, subrayan la urgente necesidad de que la comunidad internacional intervenga para garantizar la protección de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. La represión de la disidencia y la falta de respeto por las normas básicas de convivencia son indicios preocupantes de una crisis con final abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *