La República de Annobón da un paso fundamental en su camino hacia el reconocimiento internacional. Una comitiva oficial integrada por el Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Reginaldo Piño Huesca, viajará esta semana a la República Argentina en el marco de la primera misión diplomática del gobierno annobonés.
Durante su estadía en el país que gobierna Javier Milei, los representantes mantendrán una intensa agenda que incluye encuentros con dirigentes políticos, funcionarios de distintas áreas del estado argentino, entrevistas con medios de comunicación y reuniones con instituciones académicas y universidades.
El objetivo central de esta misión es estrechar lazos con actores internacionales que acompañen y respalden el proceso de reconocimiento de la soberanía annobonesa. La isla, sometida por décadas al régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo -el dictador más longevo del mundo-, atraviesa una situación crítica, denunciada por múltiples organizaciones de derechos humanos.
Annobón ha sido víctima de graves violaciones a los derechos fundamentales, incluyendo represión, secuestros, incomunicación forzada y destrucción ambiental por parte de Guinea Ecuatorial. Estas denuncias han sido presentadas ante organismos internacionales que siguen con preocupación los acontecimientos en la isla.
La visita a Argentina, una hermana mayor de Annobón a la que la une su pasado colonial como parte del Virreinato del Río de la Plata, representa una oportunidad clave para visibilizar la causa annobonesa y consolidar apoyos en la comunidad internacional, con el firme propósito de lograr el respeto a la autodeterminación de los pueblos y el fin del sometimiento colonial impuesto por el régimen de Malabo.