Joven de sangre annobonesa hace historia en los Juegos Olímpicos

Jael Bestué, talento puro / Javi Ferrándiz

Jaël-Sakura Bestué Ferrera, nacida en Barcelona el 24 de septiembre de 2000, ha llevado la velocidad española a nuevos horizontes en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con raíces en la República de Annobón, esta joven atleta ha demostrado que la tenacidad y el talento no conocen fronteras, logrando la mejor marca de una española en la distancia de 200 metros en unos Juegos Olímpicos.

Desde sus primeros pasos en el atletismo, cuando comenzó a practicar este deporte como una actividad extraescolar en su colegio, hasta su especialización en la velocidad a los trece años bajo la guía de su entrenador Ricardo Diéguez, Jaël ha mostrado una dedicación y un compromiso inquebrantables. Su esfuerzo dio frutos cuando, en la primera ronda de los 200 metros en París, registró un tiempo de 23.17 segundos, el más rápido jamás conseguido por una atleta española en esta distancia en unos Juegos Olímpicos.

A pesar de su impresionante actuación, la competencia fue feroz. Compitiendo en la cuarta serie, la hija de Beatriz y Armando finalizó en la cuarta posición, lo que la dejó fuera de la clasificación directa a las semifinales. Sin embargo, su tiempo de reacción de 0.150 segundos, el más rápido de las ocho participantes en su serie, y su notable marca la colocan en una posición fuerte para buscar el pase a la siguiente fase a través de la repesca, enfrentándose a 31 atletas por una de las ocho plazas disponibles.

Jaël Bestué, con solo 23 años, se ha convertido en un símbolo de orgullo no solo para España, sino también para Annobón, la isla ubicada al sur de Santo Tomé y Príncipe que se declaró independiente hace dos años y es poseedora de una rica herencia cultural y una historia de lucha y resistencia. «Me he encontrado bien. He corrido lo mejor que he podido por la calle dos y por eso voy a ir con ganas. Competir con este ambiente es una locura y es lo que me llevo. Voy a disfrutar de la experiencia. Ya he sufrido mucho y esto tiene que ser para disfrutar», dijo la velocista de origen annobonés tras su prueba en el Estadio de Francia.

Mientras el mundo del deporte sigue de cerca su desempeño en la repesca, la comunidad annobonesa celebra el logro de Jaël, que ya ha dejado una huella imborrable en la historia del atletismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *