Durante este mediodía, se reportaron nuevas detenciones ilegales en Guinea Ecuatorial, incluyendo al profesor Estanislao Blanco Osma y a Juan Estrada Ballovera. El régimen ha continuado con el arresto de ciudadanos sin acusaciones claras. La lista crece día a día.
Las detenciones parecieran estar vinculadas con los reclamos independentistas, a todas luces legítimos, que sostiene la República de Annobón. Sin embargo, los motivos reales de estos operativos han generado confusión entre la población local y la comunidad internacional, sobre todo por la sistemática falta de garantías constitucionales y la violación de los derechos humanos más esenciales.
En ese marco, el gobierno de la República de Annobón exigió al régimen de Guinea Ecuatorial una explicación clara sobre los presuntos delitos cometidos por los detenidos en Annobón, Malabo y Bata, y pidió acabar con las violaciones de derechos humanos de su gobierno.
La impunidad del régimen ecuatoguineano llega a niveles de cinismo inconmensurables. Por caso, en un incidente insólito ocurrido en Bata, Antonio Merino Castaño, conocido como “Payos”, fue obligado a pagar su propio billete de avión para ser trasladado ilegalmente a Malabo como prisionero, entregando 40 mil cefas y su pasaporte a un oficial de policía para la compra del boleto.
Por otro lado, vale recordar que, desde el sábado pasado, la isla de Annobón permanece absolutamente incomunicada tras la suspensión de los servicios de telefonía e internet por parte del régimen de Obiang. En esa línea, trascendió que ayer un avión militar fue enviado con refuerzos para apoyar a los más de 400 efectivos ya desplegados en la isla, intensificando la presión sobre la población local que se encuentra desamparada y en total estado de indefensión.
Estas acciones han sido condenadas por grupos de derechos humanos y ciudadanos preocupados, quienes instan a la comunidad internacional a intervenir y detener estas violaciones de derechos fundamentales en Guinea Ecuatorial.