El medio más leído de habla hispana entrevistó a Orlando Cartagena Lagar durante su visita a la Argentina

Infobae, uno de los portales de noticias más importantes del mundo hispanohablante, publicó este sábado una extensa entrevista con Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de Annobón, quien denunció la brutal situación que vive el pueblo annobonés bajo el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial.

Durante su visita a Buenos Aires, Cartagena Lagar relató con crudeza y valentía la crisis humanitaria que atraviesa la isla: “Nuestro pueblo es el pueblo olvidado (…) Estamos hablando de una isla donde no hay luz, no hay agua potable, y donde la educación y la sanidad prácticamente no existen”, afirmó en diálogo con el periodista Lucas Goyret.

El líder annobonés, exiliado en España, expuso además cómo la historia de su pueblo ha estado marcada por la soledad, la explotación y el abandono. “Desde entonces vivimos en la absoluta soledad, en el absoluto abandono. Hasta que España, de forma unilateral, sin consultar con nuestros pueblos, nos sometió a una creación colonial llamada Guinea Ecuatorial, que por cierto no es un país, no es un estado, sino una creación para la conveniencia de la metrópoli.”

La entrevista publicada por Infobae recorre momentos dramáticos de la vida del primer ministro, quien sobrevivió a dos epidemias devastadoras que afectaron a la isla en los años 70. “Murieron más de 1500 personas por cólera, luego vino el sarampión, y después la parálisis infantil. Casi me quedé sin amigos”, recordó con dolor.

Consultado sobre su presencia en Argentina, Cartagena Lagar fue claro: “Hemos venido a buscar a nuestros hermanos blancos de Argentina (…) para que tengan en cuenta que hay un pueblo pidiendo socorro desde hace tiempo.”

Cartagena no dudó en denunciar al actual dictador guineano: “El dictador nos está matando lentamente de hambre y contaminando nuestras tierras.” Y señaló, además, que la represión incluye el envío de militares a la isla para controlar a la población y cometer abusos. “Los militares enviados por Obiang llegaban para adueñarse de los pocos recursos y explotar sexualmente a las niñas y mujeres.”

La entrevista también hace referencia a la declaración unilateral de independencia de Annobón, en 2023, a través del movimiento Ambô Legadu, y al rol de la comunidad internacional. Cartagena fue enfático al pedir apoyo institucional para su pueblo: “Vinimos a presentar a Annobón a nuestra hermana Argentina, porque formamos parte del virreinato del Río de la Plata. Si no fuera por una decisión colonial, podríamos haber sido parte de Argentina”.

🔗 Link a la nota de Infobae

📸 Fotos: Adrián Escandar / Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *