Diputada cruzó al gobierno argentino: «Mi solidaridad absoluta con el sufrido pueblo de Annobón»

Lorena Matzen

La diputada argentina Lorena Matzen, una de las primeras voces en el país sudamericano en visibilizar la dramática situación del pueblo annobonés, expresó su más enérgico repudio al reciente acercamiento entre el gobierno de Javier Milei y la dictadura de Guinea Ecuatorial. “Los gobiernos democráticos no tienen nada que dialogar con regímenes dictatoriales”, sentenció en su cuenta oficial de X (ex Twitter), en alusión directa a la polémica reunión mantenida por el embajador argentino Juan Ignacio Roccatagliata con representantes del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

“Hoy, nos preocupa profundamente que el embajador argentino ante la Unión Africana se haya reunido con representantes de una dictadura denunciada por represión, abusos, tortura y desapariciones forzadas. Esa foto no representa los valores que debe defender nuestro país en el mundo”, escribió Matzen, acompañando su publicación con un mensaje directo a Milei: “Mi más profundo repudio al gobierno nacional y mi solidaridad absoluta con el sufrido pueblo de Annobón”.

La legisladora de Río Negro fue coautora del histórico proyecto aprobado en noviembre de 2024 por la Legislatura provincial, en el que se reconoció formalmente la soberanía de la República de Annobón. El documento legislativo detalló con precisión los abusos sufridos por la población annobonesa, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas, limpieza étnica, destrucción ambiental y marginación sistemática.

De la solidaridad a la vergüenza diplomática

Las críticas de Matzen se suman al escándalo que estalló días atrás cuando la embajada de Guinea Ecuatorial en Etiopía publicó una foto del embajador Roccatagliata entregando un mensaje en nombre del gobierno de Javier Milei. El mensaje fue leído como un gesto de alineamiento con el régimen dictatorial de Obiang, considerado responsable de múltiples crímenes de lesa humanidad, particularmente contra la población de Annobón.

La reunión fue revelada por el propio aparato propagandístico de la dictadura, que celebró el «firme compromiso de la República Argentina de seguir fortaleciendo las excelentes relaciones de amistad con Guinea Ecuatorial». Tras el escándalo, Roccatagliata eliminó su cuenta en X, en un intento por desactivar el revuelo generado.

Una voz que no calla

Lejos de acallar su postura, Matzen reafirmó la necesidad de mantener una posición ética y coherente en política exterior: “El año pasado presentamos en la Legislatura un proyecto para denunciar al régimen dictatorial que gobierna Annobón y visibilizar la profunda crisis humanitaria a la que ha sido sometida su población. Esa lucha no se mancha con una foto de complicidad”.

Como advierte Matzen, “los gobiernos democráticos no tienen nada que dialogar con regímenes dictatoriales”. La causa annobonesa no se negocia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *