La detención del reconocido escritor y dramaturgo Hermelindo León Laurel ha generado una ola de reacciones en el ámbito de los derechos humanos internacional. En este contexto, la plataforma G.E. Nuestra, que agrupa a activistas de la sociedad civil en Guinea Ecuatorial, se plegó a las exigencias de la República de Annobón, manifestando su preocupación y exigiendo su liberación inmediata.
El pasado 24 de enero de 2025, León Laurel fue secuestrado en su domicilio, en tierras declaradas soberanas por el pueblo de Annobón. Se presume que su detención está relacionada con su postura crítica hacia el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y con su supuesta vinculación a la causa AMBÔ LEGADU. Esta situación se suma a la detención ilegal de decenas de annoboneses en Malabo y Annobón por razones similares.
En sintonía con el gobierno annobonés, desde G.E. NUESTRA se exigió:
- Que se respeten los derechos fundamentales de Hermelindo León Laurel.
- Que se le otorgue acceso inmediato a asistencia legal.
- Que se le permita atención médica y visitas familiares.
- Que su proceso judicial cumpla con las garantías establecidas en la Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial.
Asimismo, G.E. Nuestra reiteró su demanda por la liberación de Francisco Ballovera Estrada y de más de 30 annoboneses encarcelados en Oveng Azem y Blay Beach, así como de los activistas Anacleto Micha Ndong, Jerónimo Ndong Mesi, Salvador Bibang, Claudio Edjo y Joaquín Elo Ayeto, detenidos arbitrariamente sin proceso judicial.
Esta detención arbitraria vuelve a poner en evidencia la impunidad del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y la violencia con la que somete a un país soberano. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos deben continuar acompañando a la República de Annobón para presionar para que cesen estas injusticias y se respeten los derechos de todos los ciudadanos.