En el marco de su visita oficial a Argentina, la comitiva del gobierno de la República de Annobón llevó adelante una charla con estudiantes del Instituto Superior del Profesorado «Dr. Joaquín V. Gónzalez», ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
El evento, que se realizó en la sede de la institución en Ayacucho 632, contó con la presencia del Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Reginaldo Piño Huesca. Con una asistencia de aproximadamente ochenta personas, la sala estuvo colmada de estudiantes y docentes interesados en conocer la historia y la lucha del pueblo annobonés contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Durante la exposición, los representantes de Annobón hicieron un recorrido histórico sobre la isla, exponiendo los crímenes cometidos contra su pueblo a lo largo de los siglos, desde la colonización hasta el actual régimen de Guinea Ecuatorial. Se denunciaron las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, la militarización impuesta por el dictador, la represión, la falta de acceso a servicios básicos y la censura que busca silenciar la voz de los annoboneses.
El intercambio con los estudiantes fue uno de los momentos más enriquecedores de la jornada. Las preguntas planteadas por los jóvenes generaron un dinámico ida y vuelta con Cartagena Lagar y Piño Huesca, quienes respondieron con claridad y contundencia sobre la situación actual de Annobón y las acciones que se están llevando a cabo en busca de justicia y libertad.

Una agenda intensa
Esta actividad se suma a la intensa agenda que la delegación annobonesa está desarrollando en Argentina, la cual ha incluido reuniones con dirigentes políticos, entrevistas con medios de comunicación y encuentros con organizaciones sociales y académicas. El objetivo de estas acciones es visibilizar la situación crítica que enfrenta Annobón y construir redes de apoyo a nivel internacional para poner fin al sometimiento del pueblo annobonés.
La presencia de Annobón en espacios académicos y políticos en Argentina es una muestra del compromiso con la lucha por la verdad y la justicia. La comunidad internacional debe escuchar y actuar ante las injusticias que sufre el pueblo annobonés, un pueblo que resiste y sigue alzando su voz en la búsqueda de su libertad.