Diez organizaciones ecuatoguineanas se unieron para respaldar el reclamo de Annobón y pedir la liberación de los detenidos

El frente conocido como Actores Prodemocráticos de Guinea Ecuatorial -que integran  las organizaciones PFD, ANRD, FDR, PPGE, Guinea Ecuatorial También Es Nuestra, MAIB, Somos+, MLGEIIIR, UDDS y CORED- han emitido un comunicado denunciando las represalias del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo contra los ciudadanos de la República de Annobón. En ese marco, advirtieron que las fuerzas del régimen están deteniendo arbitrariamente a los annoboneses por pedir el fin del uso de dinamita en la isla, en lo que consideran una amenaza para su supervivencia.

El comunicado publicado en la web www.genuestra.weebly.com destaca que la preocupación de los annoboneses es «lógica y sensata», dado que la isla, debido a su lejanía, pequeño tamaño y origen volcánico, enfrenta un riesgo significativo por las detonaciones de dinamita cercanas a la ciudad de Palé. «Estas detonaciones representan una grave amenaza para los habitantes y sus viviendas, causando daños irreparables a las tierras cultivables y al ecosistema de la isla», afirma el documento.

«Las detenciones de un nutrido grupo de annoboneses por parte del gobierno son una muestra más de que el régimen de Obiang no está dispuesto a dialogar», declara el comunicado de los Actores Prodemocráticos. «Estas acciones represivas demuestran la naturaleza caprichosa e inestable del régimen, que responde con violencia a demandas pacíficas”, añadió.

Los Actores Prodemocráticos han exigido la liberación inmediata de los detenidos y han instado a la comunidad internacional a tomar medidas para condenar estos abusos y proteger los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. «Es necesario que todos los guineoecuatorianos tomen conciencia de la necesidad de solidaridad y acción conjunta para la conquista de nuestros derechos», concluye el comunicado.

La situación en Annobón refleja un patrón de violaciones de derechos humanos y falta de diálogo por parte del régimen de Obiang, que ha llevado a la isla a una situación crítica. La comunidad internacional observa con preocupación y demanda una intervención urgente para restaurar la justicia y la dignidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *