Una delegación del gobierno de la República de Annobón arribó nuevamente a la Argentina para cumplir con una agenda intensa, cargada de encuentros políticos con autoridades de todos los espacios partidarios.
La comitiva está encabezada por el Primer Ministro Orlando Cartagena Lagar y el Ministro de Asuntos Exteriores Reginaldo Piño Huesca, quienes buscan continuar fortaleciendo los lazos diplomáticos y visibilizando la grave situación que atraviesa el pueblo annobonés bajo el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
El eje central de la visita es la defensa de los derechos humanos, en un contexto en el que Annobón logró un avance histórico: hace apenas unas semanas, las Naciones Unidas reconocieron la existencia de una segregación étnica sistemática ejercida por el régimen de Guinea Ecuatorial, que incluye prácticas de tortura, secuestros y represión contra los annoboneses.
Según trascendió, la agenda en Argentina incluirá reuniones con dirigentes políticos de todas las fuerzas, referentes de la sociedad civil, organismos de derechos humanos, medios de comunicación y encuentros académicos.
El viaje reafirma la estrategia internacional de Annobón de denunciar los abusos del régimen de Obiang y, al mismo tiempo, consolidar el reconocimiento de su soberanía y de su derecho a vivir en libertad.
Siendo Argentina un referente mundial en la defensa de los sagrados derechos humanos no podemos permanecer indiferentes frente a esta situación que nos interpela. Sería sin embargo de la mayor importancia encontrar un marco de coordinación que aún no ha sido creado.