La OCCRP distinguió a Obiang con el premio de «No Logros de Toda una Vida»

Por primera vez en sus trece años de historia, los jueces del Proyecto de Reportaje sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP, por sus siglas en inglés) han otorgado un «Premio de ‘No Logros de Toda una Vida'».

El galardón ha sido concedido al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, uno de los dictadores con más tiempo en el poder en el mundo. Tras liderar un golpe de estado en 1979 para derrocar a su tío, Obiang ha reprimido brutalmente cualquier disidencia mediante arrestos ilegales, desapariciones forzadas y tortura, con especial énfasis en la isla de Annobón, que se declaró independiente hace más de dos años.

“Con miedo, represión y corrupción, Teodoro Obiang ha creado una dinastía de riqueza e impunidad”, declaró el periodista de investigación ghanés Anas Aremeyaw Anas, quien fue juez en el concurso de este año. “Sus tendencias dictatoriales están siendo rápidamente replicadas por líderes en todo el continente africano, con líderes de golpes de estado que hoy lo ven como un padrino, aspirando a convertirse en padrinos de la corrupción como él”.

Obiang es un ejemplo de los regímenes dictatoriales de larga duración, donde la corrupción desempeña un papel fundamental.

La corrupción es una parte esencial de la captura de los estados y de la consolidación de los gobiernos autocráticos”, señaló Drew Sullivan, editor de OCCRP. “Estos gobiernos corruptos violan los derechos humanos, manipulan elecciones, saquean recursos naturales y, en última instancia, generan conflictos debido a su inherente inestabilidad. Su único futuro es un colapso violento o una sangrienta revolución”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *