En el marco de su gira diplomática por Uruguay, el Primer Ministro de la República de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, mantuvo un encuentro de alto nivel con el secretario de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio, Fernando Gambera, en la casa de Líber Seregni, sede central del partido de gobierno. El encuentro reviste una importancia estratégica, dado que el Frente Amplio gobierna actualmente el Uruguay y su presidente es Yamandú Orsi.
Durante la reunión se abordó de manera directa el genocidio que sufre el pueblo de Annobón y las atrocidades que el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo comete en la isla, entre ellas las detenciones arbitrarias, la tortura y la represión sistemática contra la población.
Cartagena Lagar planteó la necesidad de llevar este tema a las máximas autoridades del Uruguay y de trabajar junto al Frente Amplio en la internacionalización de la causa annobonesa, de modo que los crímenes de lesa humanidad del régimen no queden silenciados y la comunidad internacional asuma un rol activo.

La reunión fue articulada a través de Organizaciones Mundo Afro y la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, y contó con el acompañamiento de Romero Rodríguez, ex embajador de Uruguay en el África Subsahariana; Verónica Villagra, presidenta de Mundo Afro; María Eugenia Rodríguez, responsable de Comunicación de Mundo Afro; y Martín Rorra, de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo.
El respaldo político del Frente Amplio y la participación de organizaciones afrodescendientes refuerzan el camino emprendido por Annobón hacia la visibilización global de su causa y el fortalecimiento de alianzas estratégicas en América Latina.
La visita de Cartagena Lagar a Uruguay constituye un paso firme en la consolidación del reconocimiento internacional de la República de Annobón, en defensa de los derechos humanos y de la soberanía de un pueblo que resiste frente a décadas de represión.