En los últimos días, la República de Annobón ha sido sacudida por un episodio que ha intensificado las tensiones entre los residentes locales y las autoridades del régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial, en el marco de los reclamos por las explosiones con dinamita en la isla.
La controversia llegó a su punto cúlmine hoy, cuando un avión enviado por el gobierno aterrizó en la isla, con la misión de llevarse a dos delegados locales que habían firmado un petitorio dirigido al presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Según advirtieron representantes del régimen ante el pueblo de Annobón, se exige la presencia de estos delegados en Malabo para mantener una reunión directa con el vicepresidente Teodorín Nguema Obiang. Sin embargo, la reacción en Annobón fue inmediata y contundente. Los residentes, conscientes de las acusaciones de violaciones de derechos humanos y otras irregularidades contra el régimen ecuatoguineano, se agolparon masivamente para proteger a los delegados y evitar su traslado.
En ese marco, se denunció que el intento de traslado representa un acto de intimidación y coerción por parte del régimen, en un contexto de histórica desconfianza hacia el gobierno invasor.
En ese marco, desde el gobierno de la República Annobón anunciaron: “Ante los acontecimientos de violencia ejercidos en estos momentos por el gobierno de Guinea Ecuatorial contra Annobón, el gobierno de la República de Annobón insta a su pueblo a la desobediencia civil y a protestar contra toda acción proveniente del país colonizador, llamado Guinea Ecuatorial. No somos guineanos, no queremos la presencia guineana en nuestra isla y ordenamos que se retiren de nuestro territorio. Por ello, instamos a la población a que no obedezca ninguna orden que provenga de este país y que nadie, absolutamente nadie, entre a un avión para ir a ninguna otra parte que no sea Annobón. ¡Ambô Legadu! ¡Ambô Legadu! ¡Ambô Legadu!”.
En un entorno volátil como el de Annobón, cada movimiento político y cada decisión de liderazgo puede tener repercusiones significativas para el futuro de la isla y sus habitantes. Ante la crisis emergente, la resistencia popular y la incertidumbre sobre el próximo curso de acción subrayan un conflicto que podría definir las relaciones entre la población local y el gobierno ocupacional más temprano que tarde.
En caso de retirar todo lo que pertenece a guinea ecuatorial de la isla como se mantendra en pie la isla de Annobon? Los habitantes en Bata y Málabo seguiran aqui en Guinea o mandareis trasportes?