En un reciente comunicado dado a conocer por Radio Macuto, la Plataforma Civil Somos + ha denunciado serias transgresiones de derechos fundamentales en Guinea Ecuatorial, acusando a la dictadura de Malabo de un uso inapropiado del sistema judicial y de una falta de garantías procesales.
Según el artículo 13.1 de la constitución de Guinea Ecuatorial, varios derechos fundamentales están siendo comprometidos. Estos derechos incluyen:
– La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones.
– El derecho a presentar quejas y peticiones ante las autoridades.
– El derecho al Habeas Corpus y a la protección mediante recursos de amparo.
– El derecho a una defensa legal adecuada y a un proceso judicial equitativo.
– La libertad de asociación, reunión y manifestación.
– La protección contra la detención arbitraria sin orden judicial, salvo en situaciones previstas por la ley o en casos de flagrante delito.
– El derecho a ser informado sobre los motivos de una detención.

Desde el 23 de julio, familiares y amigos de los detenidos en Annobón, Malabo y Bata han manifestado su inquietud debido a la inacción de las autoridades. Esta preocupación surge tras recibir una carta que señala los daños causados por detonaciones de dinamita en la vegetación y fauna de Annobón, una isla con una extensión de solo 17 km².
A pesar de haber realizado el pago correspondiente hace 72 horas, la Notaría de la Región Insular aún no ha emitido los documentos necesarios para que los familiares puedan actuar legalmente en nombre de los detenidos. Esto ha dejado a los detenidos en una situación de vulnerabilidad, ya que no tienen una representación legal válida para su defensa.
Además, la demora en la emisión del Poder General para Pleitos, que normalmente se completa en 24 horas, ha impedido presentar el recurso de Habeas Corpus. Los detenidos han estado retenidos por más de 72 horas en la comisaría sin la debida intervención legal.
La Plataforma Civil Somos + ha alertado sobre el abuso del sistema judicial por parte del régimen de Malabo, lo que deja entrever la manipulación jurídica por parte del régimen de Obiang. La sociedad civil ha instado a las autoridades a cesar estas prácticas y a liberar a los detenidos, ya que no se ha presentado evidencia de delitos que justifiquen su arresto y se están vulnerando sus derechos fundamentales.
En medio de las denuncias de torturas, este llamado a la justicia vuelve a poner de relieve la creciente preocupación por el respeto a los derechos humanos y la necesidad de reformas en el sistema judicial de Guinea Ecuatorial.