En su visita oficial a Argentina, Orlando Cartagena Lagar, Primer Minsitro de la República de Annobón, dialogó en persona con El Presto en los estudios del canal Ey! TV. Durante la conversación, Cartagena Lagar expuso las graves violaciones a los derechos humanos que sufre el pueblo annobonés bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, denunciando la militarización, el envenenamiento ambiental y la falta total de acceso a servicios básicos.
«Annobón es un basurero nuclear desde 1988»
Cartagena Lagar recordó que en 1988 «Obiang vendió la isla a empresas estadounidenses de productos tóxicos», condenando a la población a un envenenamiento masivo. «El ecosistema está destruido, el mar lleno de peces podridos, los cultivos secos, las tierras agrietadas. Esto trajo una hambruna general y muchas muertes, pero como no salimos en la tele, nadie nos ve».
El representante annobonés denunció la ocupación militar y la imposición de autoridades impuestas por el régimen. «Hoy Annobón tiene quinientos militares enviados por Obiang, todos de su tribu. El gobernador es de su tribu, el sacerdote es de su tribu, los maestros son de su tribu. Un país donde todos los cargos son del poder invasor es un pueblo en extinción».
Uno de los aspectos más perturbadores de la entrevista fue la denuncia sobre la violencia sexual cometida por las fuerzas del régimen. «Los militares de Obiang tienen carta blanca para violar niñas casa por casa. Esto es genocidio», afirmó Cartagena Lagar. Además, criticó la falta de respuesta de la comunidad internacional: «Desde hace tres años estamos denunciando esto», advirtió.
«Annobón es una colonia pendiente de descolonizar»
Cartagena Lagar recordó que Annobón sigue siendo «parte integral de España, pendiente de descolonizar» y que el abandono del pueblo annobonés no es casual: «Desde 1963, Annobón fue anexionado a Guinea Ecuatorial y dejado en el olvido. Nadie sabía que existía Annobón hasta que nosotros comenzamos a hablar».
En ese marco, el representante no dudó en calificar la situación de Annobón como «un programa de exterminio», denunciando el aislamiento total de la isla. «No hay acceso a alimentos, no hay sanidad, no hay medicamentos. Mi hermana mayor tiene 86 años y nunca ha ido al médico ni al dentista. En Annobón solo tienes dos opciones: o vives o mueres».

A pesar del panorama desolador, Cartagena Lagar expresó su confianza en la fuerza y resiliencia del pueblo annobonés. «Hemos resistido durante décadas y seguimos en pie. Nuestra voz, antes silenciada, ahora resuena en espacios internacionales. No estamos solos».
El Primer Ministro hizo un llamado a la solidaridad global, instando a la comunidad internacional a actuar con determinación. «Si nos escuchan, si nos apoyan, Annobón puede recuperar su dignidad y reconstruir su futuro». Asimismo, destacó la esperanza que representan las nuevas generaciones annobonesas, quienes, a pesar de las adversidades, mantienen viva la cultura y los sueños de libertad.
«Nuestro pueblo no se rinde. Seguiremos alzando la voz hasta que Annobón sea libre», concluyó Cartagena Lagar, reafirmando su compromiso con la lucha por la justicia y los derechos humanos.
Sois la unica esperamza del pueblo de Annbon, teneis el apoyo de la poblacion residente en Annobon mucho apoyo en malabo. Animo hermanos.