La comitiva de la República de Annobón, integrada por Orlando Cartagena Lagar y Reginaldo Piño Huesca, sostuvo un importante encuentro en el barrio José Mujica, en Argentina, con representantes de Scholas Occurrentes, la organización internacional de derecho pontificio creada por el Papa Francisco.
Durante la visita, los delegados annoboneses fueron recibidos por Julieta Williams, coordinadora de Scholas en Argentina, y por Enrique Palmeyro, cofundador y director mundial de la institución. Allí se realizó un extenso intercambio en el que se mostraron las instalaciones y se explicó el trabajo social y educativo que desarrolla Scholas en comunidades vulnerables alrededor del mundo.

Scholas Occurrentes nació como una iniciativa del entonces cardenal Jorge Bergoglio en Buenos Aires y, con el tiempo, se convirtió en una red mundial que promueve la educación, la cultura del encuentro y la integración social. Hoy cuenta con presencia en más de 190 países y alcanza a millones de jóvenes a través de proyectos en escuelas, barrios y centros comunitarios.
Los representantes del gobierno annobonés aprovecharon la ocasión para dar a conocer la grave situación humanitaria que se vive en la isla, marcada por el etnocidio, los abusos sistemáticos, las violaciones a los derechos humanos, el hambre, el aislamiento forzado, las deportaciones masivas y el abandono sanitario al que es sometido el pueblo por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

El encuentro permitió visibilizar la causa annobonesa y abrir un espacio de diálogo con una de las organizaciones sociales y educativas más reconocidas a nivel mundial, fortaleciendo la voz del pueblo de Annobón en su lucha por la justicia, la dignidad y la libertad.