Impunidad: Obiang avanza con nuevas detenciones arbitrarias en Annobón

La violencia y represión sistemática del régimen de Guinea Ecuatorial hacia los habitantes de la República de Annobón sumaron un nuevo capítulo. La nueva víctima de esta escalada represiva ha sido Hermelindo León Laurel, destacado escritor, cuya única falta ha sido su identidad annobonesa.

El caso del escritor, que se suma a los 37 annoboneses detenidos arbitrariamente por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, fue detenido en su propia casa por fuerzas del régimen, sin ningún motivos ni proceso legal. Durante el operativo, las autoridades también detuvieron a su hija menor, a quien obligaron a regresar a casa para traer el teléfono móvil de su padre. En Annobón, poseer un teléfono móvil es un riesgo constante debido a la inexistencia de servicios de internet y otras formas de comunicación, que el régimen controla estrictamente. Este aparato, que para muchos es una herramienta de conexión con el mundo, se ha convertido en un motivo para ser criminalizado y perseguido.

Una de las obras del escritor Hermelindo León Laurel.

El escritor fue desnudado, quedando solo en calzoncillos, y trasladado de esta manera desde su hogar hasta el cuartel. Esta humillación pública es una muestra más de los abusos que el régimen perpetra contra los annoboneses. Desde la mañana de su detención, no se ha vuelto a tener noticias de Hermelindo León Laurel. Fuentes cercanas temen que sea trasladado a Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial, sin haber cometido ningún delito, y que sea sometido a torturas o desaparición forzada.

Violaciones sistemáticas de derechos humanos

El caso de la hija de Hermelindo es igualmente alarmante. Las menores de Annobón están constantemente expuestas a abusos sexuales y violaciones por parte de los soldados del régimen, quienes operan con total impunidad. Esta situación refleja el estado de descontrol en la isla, donde las autoridades han convertido el territorio en un espacio sin ley, donde los derechos humanos básicos son ignorados y las niñas son particularmente víctimas de la violencia.

En Guinea Ecuatorial, cargar con la identidad annobonesa constituye un verdadero estigma. Ser originario de Annobón equivale a estar marcado como un esclavo sin derechos, enfrentándose constantemente al abuso, la violencia y la muerte a manos de los soldados. La libertad de expresión está completamente prohibida en la isla, y cualquier forma de resistencia, incluso simbólica, es reprimida con brutalidad.

Llamado urgente a la acción

La situación en Annobón exige una respuesta inmediata de la comunidad internacional y de las organizaciones de derechos humanos. La detención arbitraria de Hermelindo León Laurel y el peligro que enfrenta su hija son ejemplos claros de las agresiones continuas del régimen. La falta de acceso a medios de comunicación y el aislamiento en el que vive la población annobonesa agravan esta crisis, dejando a las víctimas sin posibilidad de denunciar o buscar ayuda.

Es hora de que las naciones democráticas y los organismos internacionales actúen para detener las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Annobón. Cada día que pasa sin intervención es un día más en el que el régimen perpetra crímenes contra la humanidad. La comunidad annobonesa clama por justicia, por el respeto a su dignidad y por el fin de las agresiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *