Preparan marcha frente a la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid para defender los derechos humanos y la soberanía de Annobón

El próximo 2 de agosto, a las 11:00, se llevará a cabo una marcha en defensa de la libertad en la República de Annobón frente a la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, ubicada en la avenida de Pío XII, 14, Chamartín, 28016 Madrid, España. La convocatoria, bajo el lema #TodosSomosAnnobon, busca visibilizar las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y exigir el respeto a la soberanía de la isla.

La situación en Annobón

Durante los últimos diez años, Annobón ha sido testigo de la devastación provocada por las explosiones utilizadas para destruir canteras con el fin de extraer los pocos minerales disponibles en la isla. Estas detonaciones han destruido viviendas y el entorno natural, generando una fuerte aunque pacífica resistencia entre los annoboneses. La respuesta del régimen ha sido brutal: secuestros, torturas y represión violenta contra aquellos que se oponen a sus planes.

Secuestros y torturas

La comunidad internacional ha denunciado repetidamente las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial. Los annoboneses que se han atrevido a alzar la voz contra las detonaciones han sido trasladados forzosamente a Malabo, donde han sufrido violencia y retenciones sin garantías legales. La incomunicación de la isla agrava la situación, sin teléfono ni internet, dejando a sus habitantes vulnerables y sin posibilidad de denunciar las atrocidades que enfrentan.

Llamado a la acción

La marcha del 2 de agosto es una oportunidad para que la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos muestren su solidaridad con los isleños. Es esencial que se denuncien los abusos y que se exija el respeto a los derechos humanos y a la soberanía de la República de Annobón.
«Es hora de que el mundo conozca la realidad de Annobón y de que se tomen medidas para proteger a sus ciudadanos», declaró uno de los organizadores de la marcha. «No podemos permitir que las atrocidades del régimen de Obiang continúen impunes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *