Multinacional suiza advierte sobre la toxicidad del aire en Annobón

La calidad del aire en Annobón ha suscitado preocupación entre sus habitantes y expertos de IQAir, una empresa suiza especializada en tecnología de calidad del aire y protección contra contaminantes, desarrollando productos para el control y limpieza del aire.

De acuerdo con los datos más recientes de la zona de San Antonio de Palé, la concentración de PM2.5 es actualmente 2.1 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanza los 53 puntos según los estándares estadounidenses, clasificando la contaminación del aire en el lugar como “Moderada”.

Estos niveles actuales de contaminación pueden afectar la salud de grupos sensibles como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios. Las recomendaciones de IQAir incluyen reducir el ejercicio al aire libre, cerrar ventanas para evitar la entrada de aire contaminado, y el uso de mascarillas y purificadores de aire.

Esta preocupación por la calidad del aire se vincula con la inquietud permanente de los habitantes de Annobón por los vertidos tóxicos propiciados por el régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial.

Annobón, habitada históricamente por descendientes de esclavos y sustentada en la pesca y la agricultura, ha visto desaprovechado su potencial turístico a pesar de contar con playas comparables a las del Caribe. El gobierno militar de Guinea Ecuatorial, bajo el opresivo mandato de Teodoro Obiang Nguema, ha permitido el uso de la isla como vertedero de desechos químicos a cambio de sumas millonarias.

Empresas británicas y estadounidenses han obtenido contratos para almacenar residuos tóxicos y nucleares en Annobón, generando ingresos sustanciales para el presidente Obiang. A pesar de ello, la isla carece de infraestructura básica y sus habitantes sufren enfermedades y condiciones de vida precarias, mientras la élite en el poder se enriquece a costa del deterioro ambiental y humano de la isla.

Cada año mueren en el mundo 7 millones de personas a causa de la contaminación atmosférica y miles de millones sufren innecesariamente los efectos de la mala calidad del aire. Ante este escenario, que resalta la necesidad urgente de investigaciones y medidas para proteger la isla y su población, el gobierno de la República de Annobón manifestó públicamente su preocupación y relacionó dichos desniveles de contaminación a las prácticas inadecuadas del gobierno de Obiang en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *