En el marco del Tercer Aniversario de la Independencia de la República de Annobón, la Secretaria General de la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO), Mercè Monje Cano, envió un emotivo mensaje a los “miembros del partido Ambô Legadu, aliados, amigos y defensores de la justicia”, destacando al pueblo de Annobón como “protagonista de un cambio global que el mundo necesita”.
“En estos días quisiera honrar vuestro legado, un legado de dignidad, de resistencia y de esperanza”, expresó Monje Cano, en un discurso que rápidamente fue compartido en redes sociales.
Desde su adhesión a la UNPO en 2024, Annobón forma parte de una red internacional de pueblos que luchan por su reconocimiento, justicia y autodeterminación. Para la Secretaria General, este tercer aniversario no solo representa una celebración, sino también un testimonio de la resiliencia de un pueblo que ha enfrentado “la adversidad, el silencio, la marginación y la represión” con “resistencia pacífica y una esperanza inquebrantable”.
“La reciente liberación de los annoboneses presos, injustamente encarcelados por reclamar dignidad, agua potable y un futuro para sus hijos, es prueba viva de esa fuerza”, destacó Monje Cano. Y añadió: “Ningún acto de represión puede silenciar a un pueblo decidido a vivir con dignidad”.
El mensaje fue claro: Annobón no está solo. La UNPO se comprometió a continuar acompañando su camino, defendiendo los derechos de los pueblos excluidos y promoviendo un nuevo orden mundial más justo, democrático y participativo.
“Juntos estamos sembrando las bases de un orden mundial más justo y más solidario”, sostuvo. “La UNPO está aquí no solo para acompañaros, sino para caminar con ustedes”.
El discurso cerró con una cita del poeta Antonio Machado que resume el espíritu de la lucha annobonesa: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.
Con ese mensaje, la Secretaria General instó al pueblo annobonés a seguir avanzando, con la certeza de que su ejemplo inspira a comunidades en todo el mundo que aún luchan por ser escuchadas.