El 11 de febrero de 1991, los líderes de quince movimientos de libre determinación se reunieron en el Palacio de la Paz de La Haya para establecer la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO, por sus siglas en inglés). Desde entonces, la organización ha trabajado incansablemente para amplificar las voces de las naciones y los pueblos sistemáticamente excluidos del sistema internacional, defendiendo los principios de democracia, derechos humanos y autodeterminación en todo el mundo.
Este año, la organización celebra su 34º aniversario reafirmando su compromiso con los pueblos que luchan por su reconocimiento y sus derechos fundamentales. Entre sus miembros se encuentra la República de Annobón, cuyo Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, celebró la existencia de la organización y compartió un mensaje con motivo de la conmemoración.
«Annobón se ha unido como miembro de la organización internacional UNPO para dar visibilidad a su identidad cultural, social, histórica y política como un pueblo único y diferente, que lucha por su libertad y soberanía dentro del marco legal de las Naciones Unidas, el orden y la igualdad. Confiamos en que nuestra participación en la organización fortalecerá nuestras reivindicaciones, otorgándoles mayor relevancia a nivel mundial y permitiéndonos alcanzar nuestros objetivos con respeto, igualdad y paz”, explicó el funcionario annobonés.
Annobón en la UNPO
Vale destacar que la adhesión de la República de Annobón a la UNPO marca un paso crucial en la lucha por la autodeterminación, en un contexto de represión y silencio impuesto por el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. La participación en esta organización internacional no solo refuerza la visibilidad del pueblo annobonés, sino que también abre nuevas oportunidades para denunciar las violaciones a los derechos humanos y exigir el respeto a su soberanía.
En su historia de tres décadas, la UNPO ha sido una plataforma clave para numerosas naciones sin estado y comunidades oprimidas, brindándoles un espacio para presentar sus demandas en foros internacionales. La lucha de Annobón por su reconocimiento y libertad continúa, y su presencia en la UNPO es una herramienta esencial para alcanzar ese objetivo.
Desde AMBÔ LEGADU, celebramos este aniversario de la UNPO y reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de la causa annobonesa en la lucha por la justicia, la igualdad y la autodeterminación.