La impunidad de Obiang: Se confirmó la liberación condicionada de cinco annobonesas secuestradas

Las cinco ancianas annobonesas extorsionadas por el régimen de Guinea Ecuatorial.

La dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ha vuelto a mostrar su rostro más despiadado y cínico, esta vez a través de un informe transmitido por el noticiero de TVGE, en el que se exhibe sin pudor alguno el resultado de la extorsión ejercida sobre cinco mujeres annobonesas secuestradas por el régimen, que fueron expuestas a detenciones inhumanas, junto a reos comunes, sin comida ni bebida durante casi tres semanas.

El video, tal y como lo advertimos desde AMBÔ LEGADU, muestra a las annobonesas Robustiana Majeda Bárcena, Generosa Bestue, Rita Laurel, Resurrección Malest y Francisca Andreu, en un estado de debilidad evidente, apenas capaces de hablar, mientras repiten con tristeza las palabras que el régimen les ordenó decir como condición para su liberación: «No sabíamos lo que estábamos firmando y damos gracias a nuestro hermano mayor (en referencia al vicedictador Teodorín Obiang) que nos ha liberado».

Estas palabras, claramente forzadas, son una muestra más de la manipulación y coacción que sufren los ciudadanos annoboneses bajo la opresión del régimen guineoecuatorial. Las mujeres, que habían sido detenidas arbitrariamente por protestar contra el uso de dinamita cerca de sus viviendas, fueron obligadas a renunciar a su derecho a la verdad y la justicia para recuperar su libertad.

En el informe televisivo, la reportera afirma con desfachatez que las mujeres fueron liberadas «luego de que las investigaciones hayan determinado que ellas no participaron en tales actos». Sin embargo, es evidente que no hubo investigación, garantías ni un proceso judicial legítimo que justifique sus detenciones. Las declaraciones de la periodista no son más que una farsa, destinada a encubrir los crímenes del régimen y mantener la ilusión de un sistema legal que no existe en Guinea Ecuatorial.

Sin embargo, lo más escalofriante del reporte es el cierre, donde la periodista asegura que las mujeres, todas ancianas e indefensas, fueron detenidas por «incitación a la violencia» y «violación del derecho a la manifestación», acusaciones completamente infundadas y contradictorias, que solo buscan justificar lo injustificable: el secuestro, la tortura y la extorsión a la que fueron sometidas.

Este video, difundido con total impunidad por un medio oficialista, no solo confirma las denuncias previas sobre la brutalidad del régimen, sino que también expone la desesperada necesidad del gobierno de Obiang de mantener el control a cualquier costo, incluso si esto significa utilizar la vida y la dignidad de la gente como herramientas de propaganda.

La comunidad internacional debe tomar este nuevo acto de crueldad y manipulación como una señal urgente de la necesidad de intervenir. Las mujeres de la República de Annobón merecen vivir libres de miedo y represión, y no ser rehenes de un régimen ocupacional que se niega a respetar los derechos humanos más básicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *