Escuela Correntina de Pensamiento advierte: «La libertad en Annobón es lo primordial»

Francisco Tomás González Cabañas.

En un contundente comunicado, la Escuela Correntina de Pensamiento advirtió que la causa de Annobón “es la causa argentina y la causa de la libertad”. El texto, firmado por su director, el filósofo Francisco Tomás González Cabañas, sostiene que el sufrimiento del pueblo annobonés bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo merece una respuesta clara y urgente de parte del Estado argentino.

“El espíritu de la República Argentina se asienta indubitablemente en la persecución de que los integrantes de un estado en el uso incondicional de su libertad, puedan expresar sus peticiones y, en el caso de estar impedidos a ello, que sus denuncias de ver abortada su libertad política lleguen a los recintos internacionales donde se garantizan los derechos humanos fundamentales”.

El pronunciamiento toma fuerza en medio del silencio oficial tras la difusión de una fotografía en la red social X (antes Twitter), que muestra una reunión entre el embajador argentino en Etiopía, Juan Ignacio Roccatagliata, y el embajador de la dictadura ecuatoguineana en ese país, Crisantos Obama Ndong Ntutumu Eva. El encuentro fue celebrado por medios oficialistas del régimen de Malabo, lo que provocó indignación entre exiliados y defensores de derechos humanos.

“Sería propicio que por los canales pertinentes, pidamos explicaciones formales a Guinea Ecuatorial, acerca de la reunión oficial posteada en X”, señala el texto, reclamando que el gobierno nacional aclare los términos de ese encuentro, “dadas las consecuencias simbólicas que pretenden trasuntar a partir de tal foto o encuentro desde la dictadura”.

La Escuela Correntina subraya que el lazo entre Argentina y Annobón no es solo simbólico ni circunstancial. Recuerda que la isla, actualmente sometida por la dictadura de Obiang, formó parte del Virreinato del Río de la Plata, lo que implica un “deber ser cultural” con el pueblo annobonés.

“Nos impele con un deber ser cultural a defender con mayor determinación el cese de las acciones represivas que se denuncian en nuestro país realiza el gobierno de facto de Guinea Ecuatorial, independientemente de que en su condición de gobierno ilegítimo considere a Annobón una provincia de su territorio o una república aparte”.

La declaración hace hincapié en que la causa de Annobón excede cualquier especulación geopolítica o discusión doctrinaria sobre fronteras o autodeterminación: es una causa por la libertad, y por tanto, una causa profundamente argentina.

“Sin que medie otra prioridad más que la fundamental y fundacional de nuestra argentinidad y de las instituciones que la ordenan legal, jurídica e internacionalmente como un Estado-nación, la libertad en Annobón es lo primordial”.

Desde la Escuela Correntina de Pensamiento, concluyen que ante el horror de las represalias, los secuestros y las torturas que denuncian los annoboneses, el silencio es complicidad. Por eso instan a que el gobierno nacional defina con claridad su posición frente al régimen de Obiang y escuche la voz de quienes hoy luchan por su libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *