Al sur de Santo Tomé y Príncipe, la República de Annobón enfrenta una amenaza devastadora: el régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial, que conduce Teodoro Obiang Nguema Mbasogo desde 1979, ha iniciado la importación de caballos en un movimiento que será catastrófico para su frágil ecosistema.
Annobón, conocida por sus playas paradisíacas y su historia de resistencia, está ahora en el epicentro de una lucha desigual contra la explotación ambiental. Los caballos, una especie ajena al ecosistema local y sin depredadores naturales, representan un grave riesgo para la flora y fauna nativa. La isla, cuya cadena alimentaria y recursos naturales dependen de una delicada armonía, carece de pastos adecuados para estos animales, lo que podría alterar irreversiblemente su equilibrio ecológico.
La introducción de especies invasoras es un problema ambiental global que amenaza con desencadenar efectos catastróficos en Annobón. Estas especies, al no tener competencia natural ni regulación, pueden competir por recursos limitados y desplazar a las especies locales, poniendo en peligro la biodiversidad única de la isla.
La historia de Annobón está marcada por décadas de opresión y explotación, desde la colonización española hasta la dictadura actual, que elegido esta isla como un vertedero de residuos nucleares. Epidemias devastadoras y deportaciones forzadas han dejado una profunda cicatriz en la comunidad, que ahora enfrenta un nuevo desafío: la destrucción deliberada de su entorno natural por parte del régimen que ocupa militarmente la isla.