El periodista Nicolás Morás, director del canal de YouTube de política más influyente en habla hispana, ha lanzado un documental titulado «Debemos detenerlos. La isla que buscan erradicar con silencio cómplice». El documental, de aproximadamente una hora y doce minutos, se divide en dos partes y expone la alarmante situación humanitaria que se vive en la República de Annobón, una isla que lucha por su independencia frente a la ocupación militar y política de Guinea Ecuatorial.
La primera parte del documental ofrece un análisis exhaustivo de la historia de Guinea Ecuatorial y Annobón. Morás examina los informes periodísticos que revelan las causas del poder del dictador Teodoro Obiang Nguema y las complicidades internacionales que han permitido que las atrocidades perpetradas en la isla pasen desapercibidas. A lo largo de los siglos, Annobón ha sido sometida a discriminación, explotación y desastres naturales, exacerbados por la negligencia y brutalidad del gobierno ocupacional ecuatoguineano.
La segunda parte del documental presenta una entrevista exclusiva con Orlando Cartagena Lagar, Primer Ministro de la República de Annobón. Cartagena Lagar detalla la grave situación humanitaria en la isla, describiendo las torturas y abusos sufridos bajo el régimen de Obiang. Su testimonio aporta una perspectiva de primera mano sobre la lucha del pueblo annobonés por la independencia y los obstáculos que enfrentan.
Annobón, conocida por sus playas paradisíacas, ha sido históricamente explotada y abandonada. Durante el periodo colonial español, la isla perdió su autonomía y sufrió saqueos de sus recursos. En la década de 1980, el gobierno de Obiang convirtió a Annobón en un vertedero de residuos tóxicos y nucleares, poniendo en riesgo la salud de sus habitantes. La represión política ha sido una constante, con deportaciones forzadas y violaciones sistemáticas de derechos humanos.
En 2021, el movimiento independentista de Annobón tomó forma con la celebración de Asambleas Generales del Pueblo Annobonés, que llevaron a la declaración unilateral de independencia. A pesar de los intentos de diálogo, el gobierno de Guinea Ecuatorial ha ignorado las demandas del pueblo annobonés, obligándolos a tomar medidas para establecer un gobierno autónomo.
El documental de Nicolás Morás busca llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación en Annobón. Al exponer las complicidades y silencios que han permitido las injusticias en la isla, Morás espera movilizar la opinión pública y presionar a los organismos internacionales para que actúen. La lucha del pueblo annobonés por la libertad y la justicia merece reconocimiento y apoyo en su camino definitivo hacia la autodeterminación.