El Primer Ministro de Annobón mantuvo un extenso encuentro con el presidente de Mercociudades, Fernando Gray

Mientras el Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Annobón, Reginaldo Piño Huesca, realizaba una exposición en la Biblioteca Nacional junto a académicos africanistas, el Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, mantuvo un encuentro clave con el intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray.

Durante la reunión, que se extendió a lo largo de una hora y media, se abordaron temas de vital importancia, como la situación de Annobón bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, la violación sistemática de los derechos humanos en la isla y los mecanismos de intervención internacional a los que se podría recurrir para frenar los abusos de la dictadura ecuatoguineana.

Como gesto simbólico, Cartagena Lagar obsequió a Gray un Kiskabelu, un asiento de madera que representa la unidad, el diálogo la resistencia, el reparto equitativo y la identidad cultural del pueblo annobonés. El Kiskabelu ha sido testigo de la historia de Annobón, de sus momentos de lucha y de su aspiración por la libertad y la autodeterminación. Su entrega simboliza el reconocimiento de la lucha annobonesa y el compromiso con la justicia y la dignidad de su pueblo.

Mercociudades, presidida actualmente por Fernando Gray, es la principal red de municipios del Mercosur y un referente en materia de integración regional. Fundada en 1995, la organización promueve la cooperación entre gobiernos locales y fomenta el fortalecimiento de la democracia en la región. En la actualidad, está conformada por 375 gobiernos locales y tres estados y provincias de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representando a más de 120 millones de ciudadanos.

Esta reunión representa un paso significativo en la visibilización de la causa annobonesa y en la búsqueda de apoyo internacional para frenar la represión del régimen de Obiang y garantizar la soberanía del pueblo de Annobón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *