En el marco del Día de África, este domingo 26 de mayo a las 18.00, se celebrará una jornada conmemorativa que promete ser un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos y logros del continente africano. El evento, organizado por el Grupo Africanos Socialistas, contará con la participación de destacados líderes y activistas que abordarán diversas temáticas de interés.
Uno de los invitados especiales será Orlando Cartagena Lagar, Primer Ministro de la República de Annobón, quien compartirá su visión sobre los avances políticos y económicos en su país, así como los retos que enfrenta la región en términos de desarrollo y gobernanza. Cartagena Lagar hablará sobre el proceso independentista Ambô Legadu y la difícil situación humanitaria que se vive en la isla de Annobón. El Primer Ministro, conocido por su compromiso con los derechos humanos y la soberanía annobonesa, ofrecerá una perspectiva única sobre las estrategias que pueden adoptarse para fomentar un crecimiento inclusivo en África, abordando las necesidades urgentes de su comunidad.

La jornada también contará con la presencia de Akichi Anicette Beda, una reconocida panafricanista cuyo trabajo se ha centrado en la promoción de la unidad y el empoderamiento de los pueblos africanos. Beda, con su vasta experiencia en movimientos sociales y derechos humanos, discutirá la importancia de la solidaridad panafricana y cómo esta puede ser un motor para superar las divisiones y fortalecer la identidad colectiva del continente.
El evento será moderado por Fina Cachina Zamora, Coordinadora de Área de Feminismo del Grupo Africanos Socialistas. Zamora, una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, guiará las discusiones hacia temas cruciales como el papel de las mujeres en la política africana, la lucha contra la violencia de género y la promoción de políticas inclusivas que beneficien a toda la población.
El Día de África, celebrado cada 25 de mayo, es una oportunidad para recordar la formación de la Organización para la Unidad Africana en 1963, ahora conocida como la Unión Africana, y para reflexionar sobre el camino recorrido por los países africanos en su búsqueda de independencia, paz y desarrollo. Esta jornada conmemorativa no solo busca celebrar la diversidad y riqueza cultural del continente, sino también subrayar la necesidad de una cooperación continua y efectiva para enfrentar los desafíos actuales.
El Grupo Africanos Socialistas, organizador del evento, ha sido un actor clave en la promoción de los valores de justicia social, equidad y derechos humanos en África. A través de iniciativas como esta, buscan crear plataformas donde se puedan discutir y abordar las problemáticas que afectan a las comunidades africanas tanto en el continente como en la diáspora.
La jornada promete ser un espacio enriquecedor para todos los asistentes, brindando la oportunidad de escuchar a voces influyentes y participar en un diálogo constructivo sobre el futuro de África. La invitación está abierta a todos aquellos interesados en contribuir a un debate significativo y en celebrar el espíritu y la resiliencia del continente africano.