El gobierno de la República de Annobón le exige al responsable de los explosivos de SOMAGEC que abandone la isla

En un reciente comunicado, el gobierno de la República de Annobón ha exigido la salida inmediata de la isla de Salvador Tardío, Director de Canteras de SOMAGEC y sucesor de Dominic Spadafora. Este llamado a la acción revela una crisis grave y multifacética en un contexto de represión.

El comunicado del gobierno de Annobón destaca que Spadafora, predecesor de Tardío ytristemente célebre por su rol en la colocación de dinamita en el territorio, ha causado «daños irreparables a nuestro medio ambiente, nuestras comunidades y nuestro futuro». Esta afirmación se basa en los explosivos implantados por la empresa SOMAGEC en la isla, que han devastado áreas de biodiversidad crítica y han puesto en peligro la vida de los residentes locales. «Las actividades que ha supervisado no solo han destruido la paz y la estabilidad de nuestra isla, sino que también han puesto en peligro la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos», afirma el comunicado.

La crisis en Annobón no es un caso aislado. Está íntimamente relacionada con la dictadura encabezada por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial, que permite y fomenta estos abusos medioambientales y sociales según los caprichos del momento.

En su comunicado, el gobierno annobonés advierte a Tardío que, de no abandonar sus responsabilidades y la isla en forma inmediata, será declarado «persona non grata» y enfrentará consecuencias legales cuando vuelva a tomar control de su territorio. «Este es el único llamado a la razón y a la responsabilidad», cierra el comunicado.

La denuncia del gobierno de Annobón es una invitación a la reflexión y a la acción. La crisis en la isla subraya la necesidad urgente de un compromiso internacional para frenar al régimen de Obiang y garantizar la protección de los derechos humanos y el medio ambiente. La lucha por la justicia y la sostenibilidad de la República de Annobón no solo afecta a sus habitantes, sino que también tiene implicaciones para la comunidad global en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *