El gobierno de Annobón se sumó a una movilización contra la militarización: “La paz no es neutralidad, es una toma de posición”

Gutïn Baê Töngalãn.

Una delegación del Gobierno de la República de Annobón, encabezada por el Ministro de Información Ciudadana, Gutïn Baê Töngalãn, participó este sábado en la multitudinaria manifestación celebrada en Madrid contra el rearme europeo y la militarización impulsada por la OTAN y los gobiernos de la Unión Europea.

La convocatoria, organizada por la Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización, reunió a organizaciones sociales, partidos como Podemos, Izquierda Unida y Sumar, y delegaciones internacionales, que alzaron la voz contra el aumento del gasto militar y el desvío de fondos públicos hacia la industria armamentística.

En representación de Annobón, el ministro Töngalãn destacó en declaraciones a la prensa la importancia de «sumarse a esta movilización global por la paz» y reafirmó el rechazo del pueblo annobonés «a cualquier forma de militarismo o belicismo, venga de donde venga». Añadió que “el rearme no es el camino para resolver los conflictos del mundo, sino un obstáculo que alimenta el autoritarismo, la represión y las desigualdades”.

Un grito por la paz en las calles de Madrid

La manifestación recorrió las calles del centro de la capital española desde Atocha hasta la Puerta del Sol, bajo las consignas de «No a los presupuestos de guerra», «Gastos militares para fines sociales», y «Nos infunden miedo y nos venden seguridad».

La manifestación se dio en el marco de un calendario de movilizaciones internacionales que busca presionar de cara a la cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 24 y 25 de junio en La Haya, donde se discute un posible aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB de los países miembros.

Una postura coherente con la lucha del pueblo annobonés

Desde la delegación annobonesa se subrayó que esta participación no es aislada, sino que responde a la convicción de que la paz, la soberanía y los derechos humanos deben prevalecer por encima de los intereses económicos de las élites armamentísticas. La isla de Annobón, víctima en los últimos años de la represión, el saqueo de sus recursos y la militarización por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial, ve con preocupación cómo Europa sigue un camino similar de autoritarismo, silenciamiento y violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *