Comuna argentina reconoce a la República de Annobón y exige detener la crisis humanitaria

El intendente Mario Ishii.

El municipio de José C. Paz, una localidad perteneciente a la provincia de Buenos Aires y miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, ha dado un paso histórico al reconocer la crisis humanitaria que atraviesa la República de Annobón, una pequeña isla sometida al régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. A través del decreto Nro. 1520, el intendente Mario Ishii manifestó el respaldo de la comuna a los isleños en su lucha por la soberanía y autodeterminación.

Un respaldo internacional

El documento, emitido el 28 de agosto de 2024, expresa preocupación por la situación crítica en la República de Annobón y llama a la intervención de la comunidad internacional para salvaguardar los derechos humanos y garantizar un proceso democrático en la región. El decreto subraya la necesidad de respetar el derecho de autodeterminación de los pueblos, un principio respaldado por el derecho internacional, y destaca el deterioro de las condiciones de vida bajo el régimen militar y político de Obiang.

José C. Paz, conocida por su compromiso con la educación como parte de la red de la UNESCO, ha decidido tomar un rol activo en la visibilización de esta crisis humanitaria. Al igual que la municipalidad de Berisso, bautizada en Argentina como la Capital del Inmigrante, José C. Paz no solo ha declarado de interés municipal la situación en la República de Annobón, sino que también ha exigido a las autoridades internacionales tomar cartas en el asunto.

La crisis en Annobón

Annobón, una isla ubicada al sur de Santo Tomé y Príncipe y dominada militarmente por Guinea Ecuatorial, ha sido el epicentro de numerosas violaciones de derechos humanos bajo el control del régimen de Obiang, quien ha gobernado el país desde 1979. Los annoboneses, víctimas de represión política y militar, han luchado por su soberanía y la mejora de sus condiciones de vida. La falta de acceso a recursos básicos, sumada a la incomunicación impuesta por el régimen, ha exacerbado la crisis humanitaria en la región.

José C. Paz y la solidaridad con Annobón

El decreto de José C. Paz es un hito simbólico en la lucha por el reconocimiento internacional de la crisis que vive la República de Annobón. Además, refuerza el compromiso del municipio con la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. La resolución firmada por el intendente Mario Ishii marca un precedente de solidaridad desde una comuna argentina hacia una nación que lucha por su libertad y desarrollo.

Como miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, José C. Paz ha demostrado un firme compromiso con los valores de la justicia social, la equidad y la educación, extendiendo ahora su respaldo a la lucha del pueblo annobonés por un futuro mejor.

La decisión de José C. Paz subraya la importancia de que la comunidad internacional tome medidas concretas para detener la crisis humanitaria en Annobón y asegurar un proceso de autodeterminación que permita a los isleños decidir su propio destino en paz y libertad.

One thought on “Comuna argentina reconoce a la República de Annobón y exige detener la crisis humanitaria

Responder a Hugo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *