Argentina: El reconocido Canal 13 expuso los abusos del régimen de Obiang en un especial sobre la República de Annobón

Un especial emitido por Canal 13 y presentado por los reconocidos periodistas de política internacional, Nelson Castro y Carolina Amoroso, llevó al prime time de la televisión argentina la dramática situación de la República de Annobón, una isla ubicada en el Golfo de Biafra que declaró su independencia en 2022 y que hoy enfrenta una brutal represión por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, en el poder desde 1979.

“La población vive muy mal. Viven bajo la persecución y el yugo de un régimen central muy pero muy brutal que además ha depredado esta isla en términos de extractivismo con negocios que llevan directamente al propio dictador”, describió Amoroso al aire.

Durante el programa, se aclaró que la supuesta intención de Annobón de anexarse a la Argentina fue una confusión viralizada en redes, pero que sí existe un vínculo histórico entre Annobón y Argentina, a través del Virreinato del Río de la Plata, ya que la isla fue parte del circuito atlántico de colonización ibérica. Lo importante, subrayaron, es la denuncia del pueblo annobonés por décadas de aislamiento, pobreza extrema, violencia sexual sistemática y represión militar.

“Lo que ellos están buscando es ir a esos lugares —entre ellos Argentina— donde tienen lazos históricos, para pedir la reivindicación de su soberanía, el reconocimiento de su independencia. Veinte mil de ellos están en el exilio”, explicó Amoroso.

En diálogo exclusivo con el canal, Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de la República de Annobón, brindó detalles estremecedores sobre el presente de la isla: “Anobón ha sido tratada históricamente como una cárcel. Nunca se ha desarrollado ningún tipo de actividad económica. La gente sobrevive con lo que da la tierra y la pesca artesanal. No hay ni una farmacia, ni pan. Vivimos en total aislamiento, en total abandono”.

Pero el relato más crudo llegó cuando Cartagena denunció ante millones de televidentes el carácter sistemático y criminal de los abusos sexuales cometidos por fuerzas del régimen de Obiang: “Hay una represión militar brutal. Han enviado soldados con rienda suelta para violar a mujeres y sobre todo a niñas vírgenes. Están sometiendo a la población juvenil a un abuso infantil que llevamos denunciando desde hace tiempo”.

La emisión marcó un antes y un después en la visibilización internacional del genocidio annobonés. La voz de un pueblo que ha sido reducido, silenciado y violentado resonó con fuerza en la televisión argentina, rompiendo décadas de censura y desinformación.

En palabras del primer ministro: “Venimos de ser esclavos de la dictadura guineana. No podemos estar pidiendo que otro país nos someta. Estamos luchando por nuestra soberanía, por nuestra independencia, y pedimos apoyo internacional para que se reconozca a la República de Annobón”.

One thought on “Argentina: El reconocido Canal 13 expuso los abusos del régimen de Obiang en un especial sobre la República de Annobón

Responder a Pablo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *