Reconocido medio portugués calificó de “vergonzoso” los diez años de Guinea Ecuatorial en la CPLP

El dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

El artículo fue publicado por Público, un diario portugués que se publica tanto en formato impreso como en línea. Fundado en 1990, es uno de los medios de comunicación más influyentes de Portugal, conocido por su enfoque en noticias políticas, culturales y sociales.

El 23 de julio se cumplieron diez años desde que Guinea Ecuatorial se convirtió en miembro de pleno derecho de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Según destaca la nota, tras una década, lo que se puede destacar es que el país abolió la pena de muerte, aunque no completamente, y poco más.

Para Público, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo sigue siendo el mismo dictador y la situación de los derechos humanos no ha mejorado; más bien al contrario: todo parece indicar que el régimen se perpetuará más allá de la muerte del dictador, que está en el poder desde 1979, con la ascensión de su hijo Teodorín, actual vicepresidente y seguramente su heredero.

En ese marco, la investigadora Ana Lúcia Sá, del Centro de Estudios Internacionales del Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE), especialista en regímenes autoritarios en África, especialmente en Angola y Guinea Ecuatorial, sobre los cuales tiene una amplia bibliografía, fue entrevistada para la ocasión y no dudó en usar la palabra «vergüenza» para referirse a esta década del régimen de Malabo como miembro de la CPLP.

Vale destacar que la incursión de Guinea Ecuatorial en la CPLP solo fue posible gracias al pasado portugués de la isla de Annobón, a cuya población Obiang históricamente ha sometido a la miseria y la opresión en los más violentos de los sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *