“Decir que Annobón pertenece a Guinea Ecuatorial es una mentira histórica”

En una entrevista exclusiva con el medio argentino Laca Stream, Orlando Cartagena Lagar, Primer Ministro de la República de Annobón, realizó declaraciones contundentes sobre la soberanía de la isla y su situación actual bajo el régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial.

Según Cartagena, la isla ubicada en el Océano Atlántico, al sur de Santo Tomé y Príncipe, nunca ha sido legítimamente parte de Guinea Ecuatorial. En ese sentido, desafió la narrativa histórica que sostiene lo contrario, argumentando que esta afirmación es una construcción colonial española que ha ignorado la identidad y autonomía de su pueblo.

El conflicto, según el Primer Ministro, se remonta a la independencia de España en 1968, cuando Annobón fue incluida arbitrariamente bajo el gobierno de Guinea Ecuatorial. Desde entonces, ha habido un persistente descontento y lucha por parte de los habitantes de Annobón por su autonomía y reconocimiento como entidad independiente.

Cartagena describió condiciones de opresión y violaciones de derechos humanos que han sido salvajemente impuestas por el régimen de Teodoro Obiang Nguema. Esto incluye restricciones severas en educación, desplazamientos forzados de población y abusos documentados que han sido reportados a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.

A ello sumó la privación de agua potable y electricidad, y la ausencia de infraestructuras que obligan a practicar las necesidades al aire libre, lo que expone a la población a brotes constantes de enfermedades. Según adelantó, estas prácticas violan los derechos fundamentales del pueblo annobonés y están tajantemente prohibidas por las ONU.

El llamado de Cartagena a la comunidad internacional fue claro y urgente. Subrayó una crisis humanitaria en Annobón, con escasez severa de alimentos, atención médica inadecuada y limitaciones extremas en servicios básicos. Instó a la intervención internacional para apoyar los esfuerzos de Annobón por la autodeterminación y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *