El Primer Ministro de Annobón narró las torturas que sufrió por cuestionar la dictadura de Guinea Ecuatorial

Orlando Cartagena Lagar y el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

En una entrevista con la radio argentina Realpolitik FM, el Primer Ministro de la República de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, expuso la grave situación que enfrenta la isla bajo la dictadura de Guinea Ecuatorial.

El mandatario describió cómo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema ha generado décadas de marginación, subordinación y carencias extremas en áreas vitales como energía eléctrica, sanidad y educación.

En la entrevista, Cartagena Lagar reveló detalles personales impactantes, incluyendo las torturas sufridas a manos de la dictadura, que incluyeron golpes, ataduras extremas y tortura psicológica. Al respecto, detalló: “Cuando ya estaba medio muerto, me ataron las manos y los pies para atrás, y me ataron de un árbol. Al lado del árbol había unos trozos de un pilar de tiempos coloniales y me los pusieron encima de la espalda y saltaba un señor encima de estos trozos, hasta que la cuerda que me ataron penetró dentro de mi cuerpo y ya no se veía”. Pero la tortura no cesó allí: “Al día siguiente recuperé de conocimiento, estaba tirado y los compañeros me tiraban tierra en el suelo magullado sobre las heridas para coagular la sangre. Hoy tengo que vivir con pastillas porque lo que me hicieron ahí no es para estar vivo. Pero tenía que estar vivo para contarlo”.

En un llamado desesperado, el Primer Ministro expresó la urgencia de reconocimiento y apoyo internacional para liberar a Annobón de esta crisis humanitaria. «Necesitamos ayuda urgente porque la situación sanitaria de Annobón es una emergencia», enfatizó.

En sus declaraciones a esta radio argentina, Cartagena Lagar también abordó los rumores sobre prácticas de antropofagia en la cúpula de la dictadura ecuatoguineana, destacando la necesidad de aumentar la presión internacional para enfrentar estas atrocidades.

La voz de la autoridad annobonesa refleja la determinación de Annobón por su independencia y la búsqueda de apoyo global para enfrentar la opresión y las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura de Guinea Ecuatorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *