Annobón cumple su primer aniversario en la UNPO participando de un foro internacional por la autodeterminación

Paulina Laurel Muñoz y Orlando Cartagena Lagar.

La delegación annobonesa estuvo encabezada por el Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, quien expresó: “Cumplimos un año desde nuestra incorporación a la UNPO. Por suerte, coincidencias de la vida nos han traído a una isla y aprovechamos esta oportunidad para agradecer a la organización por el apoyo constante del Caso Annobón y el respaldo a nuestra denuncia contra Guinea Ecuatorial, por las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, las torturas y los secuestros de 45 annoboneses -de los cuales 38 siguen secuestrados-. La visibilización que nos ha dado la UNPO ha sido crucial. Y hoy, la participación de Annobón en este foro internacional se hace aún más patente con la voz firme de nuestra compañera Paulina”.

Paulina Laurel Muñoz, miembro de la diáspora annobonesa, alzó la voz del pueblo annobonés en la conferencia de Madeira. En su intervención destacó con fuerza y claridad el carácter neocolonial del sometimiento que aún sufre la isla, dejando un mensaje contundente: “No somos una minoría: somos un pueblo. Con identidad, con historia, con derecho a decidir. Lo que sufrimos no es solo abandono, es una forma moderna de colonialismo interno que nos niega participación, distorsiona nuestra cultura y nos relega al silencio”, declaró Muñoz ante una audiencia compuesta por activistas, responsables políticos y delegaciones africanas.

El discurso insistió en la idea de que la descolonización no es un proceso terminado: “La descolonización no terminó con las banderas europeas: continúa hoy en nuestros cuerpos, en nuestras islas, en nuestras lenguas”.

En esa línea, la República de Annobón propuso a la UNPO consolidar un espacio permanente de diálogo entre los pueblos africanos miembros de la organización, con el fin de coordinar acciones y reforzar una voz común frente a los organismos internacionales. La intervención cerró con un llamado fraterno a la unidad y con una cita de Aimé Césaire: “No hay dignidad sin memoria. Nosotros venimos a restaurar la nuestra”.

Un foro para repensar la autodeterminación

El evento .organizado por la UNPO y albergado por Quinta Palmeira en Funchal- no fue concebido como un simple seminario académico, sino como un espacio dinámico de colaboración internacional, centrado en imaginar nuevos marcos de soberanía, justicia y resistencia pacífica.

Bajo el lema Re-Imagining Self-Determination, la conferencia abordó una serie de ejes urgentes:

  • Cómo reposicionar la autodeterminación en los marcos de paz y democracia;
  • Cómo ejercer este derecho en medio del aumento del autoritarismo y la vigilancia digital;
  • Cómo redefinir el debate público en torno a los pueblos no representados desde una perspectiva más humana y comprensible.

Durante el evento, la presidenta de la UNPO, Rubina Greenwood, destacó la importancia de sostener estos encuentros en momentos de creciente represión, crisis climática y concentración de poder. Agradeció especialmente la presencia de delegaciones africanas y la participación activa de los nuevos miembros.

Annobón en lucha: Una voz que se hace oír

La participación de Annobón en este foro no es solo simbólica. Es parte de un proceso creciente de internacionalización de una causa hasta ahora silenciada: la de un pueblo africano con lengua propia, identidad histórica diferenciada, y víctima de una dominación neocolonial por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial.

En el primer año desde su incorporación a la UNPO, el gobierno de Annobón reafirma que su objetivo es claro: la autodeterminación pacífica y la liberación de su pueblo. Y lo hace tendiendo puentes, construyendo alianzas y participando con claridad y firmeza en los escenarios internacionales donde la palabra aún puede ser un arma contra la impunidad.

Como concluyó el Primer Ministro Cartagena Lagar: “Este año, declarado por la UNPO como el Año de la Descolonización, es también el año de la lucha contra el olvido. Y Annobón no está dispuesto a desaparecer en silencio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *