Human Rights Foundation condenó la represión en Guinea Ecuatorial y exige justicia para los detenidos

A través de sus redes sociales, Human Rights Foundation (HRF) ha lanzado una crítica contundente contra el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial, tras la reciente ola de represión contra los detenidos ilegales y los abogados comprometidos con la lucha por los derechos humanos en el país.

El 3 de agosto, la policía en Guinea Ecuatorial detuvo a Joaquín Elo Ayeto, conocido como Paysa, un prominente activista de derechos humanos, por sus actividades en la plataforma de la sociedad civil Somos +, la cual está prohibida por el régimen de Obiang. El arresto de Ayeto se produjo en un contexto de creciente represión contra quienes critican al régimen ecuatoguineano.

Al día siguiente, la situación se agravó cuando la policía detuvo al abogado de Ayeto, Ángel Obama Obiang Eseng, durante 48 horas, sin presentar cargos formales. Eseng, líder del partido opositor CPDS, también representa al poeta Francisco Ballovera Estrada y a otros individuos arrestados por participar en las manifestaciones pacíficas en la isla de Annobón.

La presión sobre Eseng se intensificó el 16 de agosto, cuando la Asociación de Abogados de Guinea Ecuatorial, bajo el control del régimen y presidida por el cuñado y asesor del dictador Obiang, suspendió al letrado, obligándolo a cerrar su oficina, citando su vínculo con Somos + como justificativo.

En ese marco, Human Rights Foundation ha condenado enérgicamente estas acciones, describiendo la represión como un intento desesperado del régimen de silenciar a los críticos. La fundación ha exigido la liberación inmediata de Ayeto y el levantamiento de las sanciones contra Eseng, criticadondo al régimen de Obiang por sus continuos esfuerzos para reprimir la disidencia.

«El régimen de Teodoro Obiang está llevando a cabo una campaña sistemática para sofocar cualquier forma de oposición. La detención de Joaquín Elo Ayeto y su abogado, Ángel Obama, es una clara muestra de la represión y la falta de respeto por los derechos humanos en Guinea Ecuatorial», afirmó la organización de derechos humanos en un comunicado.

Human Rights Foundation destaca que estas acciones no solo afectan a los activistas y sus representantes legales, sino que también envían un mensaje alarmante sobre la falta de libertad de expresión y el deterioro de los derechos fundamentales en el país. Finalmente, la organización hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que tome medidas contra el régimen de Obiang y apoye a aquellos que luchan por la justicia y la libertad en Guinea Ecuatorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *